David Crevillén - CEO
El tirador activo de Tailandia. Workplace violence, soft targets y spree killing.
Actualizado: 10 mar 2021

Autor: Beatriz Gutiérrez , Phd/APP
Year 5 - Week 9
ISSN 2603 - 9931
Los incidentes de tirador activo son relativamente extraños en el Sureste asiático, incluyendo Thailandia. Sin embargo, el pasado 7 de febrero, un soldado tailandés atacaba y se atrincheraba en el centro comercial Terminal 21, en la ciudad Nakhon Ratchasima, al noroeste del país, dando lugar a un incidente de más de 12 horas con un saldo de 29 víctimas mortales.
El caso, no obstante, reviste una serie de elementos de interés, que podemos dividir en la categorización del ataque, el movimiento durante el mismo y el objetivo secundario.
1.- Atacante y ataque.
El atacante era Jakrapanth Thomma, un soldado tailandés que servía en una base próxima a Nakhon Ratchasima, a unos 250 kilómetros de Bangkok. Según la prensa local, era tirador de precisión y aficionado al mundo de las armas. Las mismas fuentes señalan que el ataque se inició con un enfrentamiento acerca de la compra de una vivienda entre Thomma y un familiar de uno de sus superiores, donde creía haber sido engañado. Sobre las 3 de la tarde del sábado, abrió fuego contra ambos, que se encontraban dicha vivienda, se dirigió a la base en la que trabajaba, disparó al oficial de seguridad de la armería –que posteriormente también falleció-, se armó con armas automáticas –un HK33, varias pistolas y posiblemente dos ametralladoras M60, así como cuantiosa munición[1]- y tras robar un humvee se encaminó al centro comercial, próximo a la base[2], donde comenzó a disparar a clientes y trabajadores.
Dentro de la selección indiscriminada de víctimas, disparaba a la cabeza según algunos testigos, maximizando así el número de víctimas del ataque. Una vez en las proximidades del centro comercial, abrió fuego desde el coche y posteriormente desde el interior del propio edificio, obligando a muchos clientes y trabajadores a huir en el acto, y a otros mucho a confinarse en distintos espacios. El propio Thomma se atrincheró en el edificio, de siete plantas, dificultando la liberación de los rehenes en confinamiento y la propia identificación de la posición del agresor en el interior del centro comercial. No fue hasta el domingo a las 9 de la mañana cuando la policía consiguió dar muerte al tirador, atrincherado en uno de los locales de la zona de restauración de las plantas superiores.
Según afirman los superiores de Thomma, el soldado “se volvió loco”. La enajenación y el acceso de violencia puede asimilarse a la categoría amok, donde situaciones de estrés agudo y depresión derivan en este tipo de estallidos de rabia; los ataques suelen caracterizarse por el uso de armas de fortuna, es decir, accesibles al atacante, que en este caso son armas de fuego reales, lo cual, unido a la propia formación militar del agresor, determinaron el desarrollo del ataque y en gran medida, el número de víctimas. El detonante –la discusión por la vivienda- parece haberse venido fraguando durante días, si bien Human Rights Watch señala que los problemas económicos y de acceso a la vivienda son cada vez más comunes en el país, lo cual constituye un marco estresor a nivel social[3].
2.- Spree killings: ataques itinerantes.
El concepto de spree killing se refiere a los incidentes de tirador activo donde el atacante lleva a cabo su acción en más de un escenario, diferenciándose del asesino en serie en que las víctimas se producen en un breve periodo de tiempo, en cuestión de minutos, horas o, en casos excepcionales, días[4]. Aunque esta definición se ha integrado en la más amplia de asesinos en masa y de las distintas categorías de tiradores activos, operativamente continúa revistiendo un elemento de interés: del mismo modo que los incidentes de asaltos múltiples al estilo de Bombay o Bataclan, los spree murders o asesinatos itinerantes requieren una respuesta secuencial por parte de las fuerzas de seguridad, tanto en la gestión del incidente como del número de víctimas producidas en cada uno de los escenarios.
Si relacionamos este aspecto con el anterior epígrafe, observamos como el incidente, que inicialmente podría asociarse a un caso de amok por la situación de estrés sufrida por el atacante, adquiere un mayor grado de organización que pudiera verse facilitado por el entrenamiento militar del atacante, rastreable tanto en el asesinato de dos personas en la casa, de otra en la base militar, el robo de armas y de un vehículo y el traslado a un centro comercial, convertido en objetivo simbólico (vid. Infra.). Un caso que guarda buen número de similitudes con el de Charles Whitman, en 1966, incluyendo las múltiples localizaciones del ataque –su casa, casa de su madre y la Universidad de Texas-, y la selección de un objetivo blando con numerosas víctimas potenciales que representaban simbólicamente su objeto tanto odiado como envidiado[5].
3.- Soft targets: el centro comercial.
Entendemos como objetivo blando todo aquél lugar con capacidad para reunir a un elevado número de víctimas potenciales, con bajas medidas de seguridad a causa de la actividad que se desarrolla en el mismo, y donde por el mismo motivo la percepción de la amenaza es también limitada. Algunos de los ejemplos más destacados pueden ser centros educativos, lugares de oración o, como en el caso que nos ocupa, centros comerciales.
Siguiendo la idea del empobrecimiento socioeconómico tailandés, un centro comercial se convierte en símbolo del consumismo voraz que contribuye a la degradación de la sociedad[6]. El día previo al ataque Thomma publicó en Facebook comentarios sobre los ricos que se valen del engaño para incrementar sus beneficios y sobre la imposibilidad de llevarlos con ellos al infierno[7]. En esta línea argumental, el centro comercial Terminal 21, con su torre-observatorio, se destaca como una isla de riqueza en una de las zonas arroceras más pobres de Tailandia, exacerbando la percepción de desigualdad en la zona[8], y convirtiéndolo en un objetivo de hecho.
Las siete plantas del centro comercial dificultaron la respuesta policial, que hubo de limpiar el edificio nivel a nivel[9]. Durante casi 18 horas de asedio fueron varios los intentos de rescate, que lograron evacuar a multitud de personas confinadas o escondidas en el centro comercial, mientras el tirador continuaba moviéndose con libertad por las instalaciones. Sin embargo, casos como Columbine muestran que este procedimiento no es el más eficaz de cara a la asistencia a las víctimas y por tanto puede redundar en un incremento en el número de bajas. Una estrategia eficaz, también como la casuística y diversos documentos como el Consenso Hartford, las directrices TECC muestran, es la acción de los intervinientes inmediatos –las propias víctimas y personal de seguridad privada- en la implementación de protocolos de evacuación, confinamiento y asistencia a otras víctimas.
Como conclusión a este breve análisis, el ataque de Tailandia, pese a no tratarse de un ataque terrorista, revista unas consecuencias en cuanto a número de víctimas y una problemática en la gestión muy similar a aquellos. La prevención, no solo en materia de detección de indicadores de riesgo y alerta temprana, así como en entrenamiento en técnicas de respuesta tanto a nivel de intervinientes inmediatos como primeros intervinientes es clave a la hora de la minimización del número de víctimas.
[1] Suhartono, M., y Cave, D (2020), “Do not make any loud noises”: a Thai soldier’s 18 hours of shooting rampage”, The New York Times, 9 de febrero de 2020, en https://www.nytimes.com/2020/02/09/world/asia/thailand-shooting.html [2] CNBC (2020), Thai rogue soldier kills 26 in rampage shooting before getting shot https://www.cnbc.com/2020/02/08/thailand-shooting-soldier-kills-at-least-10-people-in-gun-rampage.html [3] Suhartono, M., y Cave, D (2020), op. Cit., [4]Fox, J., y Levin, J. (2018), Extreme killing, SAGE Publishing, 4ª edición. [5] Lavergne, G. (2012), The sniper in the Tower: the Charles Whitman murders, University of North Texas Press. [6] Suhartono, M., y Cave, D (2020), op. Cit., [7]CNBC (2020), op. cit. [8] Wongcha-um, P. (2020), Soldier kills 20 in shooting rampage in Thailand’s northeast, en https://www.reuters.com/article/us-thailand-shooting/thai-soldier-kills-at-least-10-in-shooting-rampage-police-idUSKBN2020GZ [9] Ibidem