top of page
  • Luis Morte CSO/CISO de Alpa Investigadores

Investigación privada y seguridad corporativa.

Actualizado: 11 oct 2020


Semana 38

ISSN 2603 - 9931

Las investigaciones corporativas efectuadas por Detectives privados son la herramienta secreta de los Directores de Seguridad eficaces y eficientes.

Las investigaciones corporativas efectuadas por detectives privados en el lugar de trabajo (siguiendo el estándar ANSI/ASIS INV.1-2015 del PCI de ASIS) se desarrollan en cuatro fases distintas: planificación y preparación, recopilación de información, verificación y análisis, acción disciplinaria y correctiva, colaborando posteriormente con el Director de seguridad en la prevención y formación del personal.

Planificación y preparación: No existen soluciones mágicas a los problemas, lo que funcionó en unas circunstancias puede no funcionar en otras. Cada problema con el que nos enfrentamos es diferente, por lo que debemos analizar todas las opciones posibles, con mente abierta, para encontrar la posible mejor solución.

En esta fase, se seleccionan la agencia de investigación, los detectives que van a participar, se forma un equipo de investigación en el que participa el Director de seguridad, se deciden los objetivos de la investigación, y la operativa que se va a seguir y se asignan los recursos necesarios tanto materiales como económicos y humanos.

Los objetivos de una investigación encubierta en los centros de trabajo pueden incluir entre otros y sin ser excluyentes:

  • Identificar la verdadera naturaleza, alcance y generadores de un problema.

  • Recopilar información para que la gerencia pueda hacer cumplir sus políticas y tomar medidas correctivas.

  • Recopilar información de una manera que sea lo menos perjudicial para la organización y sus operaciones.

  • Garantizar que el proceso proporciona el mejor retorno de la inversión.

Estos objetivos no solo son alcanzables sino también el sello distintivo de cualquier investigación encubierta exitosa.

Recopilación de información: se inician las distintas investigaciones de las que se obtienen datos e información, se abre un repositorio donde se van volcando los datos y la información obtenida tanto de las investigaciones OSINT, registros públicos y privados, investigaciones tradicionales de campo, entrevistas, fuentes personales, etc.

Verificación y análisis:

En esta fase se procede por parte de los detectives especializados en análisis a evaluar, estudiar, correlacionar, compilar, valorar, integrar, interpretar, redactar y documentar la síntesis de los datos y pruebas obtenidos que se evacuan como conocimiento en forma de informes.

Acción disciplinaria y correctiva:

Los informes evacuados sirven para iniciar y desarrollar las acciones posteriores, sean de tipo correctivo, disciplinario, informativo, formativo, etc. Etc.

En resumen:

Los Detectives trabajamos estrechamente con el Director de seguridad o con el personal directivo superior del cliente y sus asesores jurídicos. Tras evaluar el problema y definir claramente los objetivos del cliente, presentamos rápidamente una estrategia de Inteligencia e investigación diseñada para identificar a los responsables de las infracciones, evaluar los perjuicios y obtener los indicios o las pruebas necesarias para tomar las medidas oportunas o judicializar, así como minimizar los perjuicios o buscar los activos perdidos para recuperarlos.

Nuestros experimentados equipos establecen los hechos para determinar lo ocurrido, identificar a los responsables, reducir o recuperar las pérdidas y ayudar a restablecer la confianza de los accionistas, los socios, los clientes, los órganos reguladores y otras partes interesadas.

Exponemos en síntesis aplicaciones reales efectuadas:

En pérdida desconocida:

Empresa multinacional de distribución con graves problemas de pérdida desconocida, tras analizar su situación real, pudimos determinar que el 50% de la pérdida desconocida tenía su origen en la falta de formación del personal y la no correcta aplicación y ejecución de las políticas de la empresa.

Competencia Desleal:

Empresa multinacional del deporte, pierde concesión administrativa de construcción y explotación. Tras nuestras investigaciones se condena a un ex directivo a pagar a la compañía casi 500.000€

Defensa de marca:

Después de nuestras investigaciones y denuncias se desmantela una red de fabricación, distribución y posterior comercialización de productos falsificados, formada por 8 empresas importadoras y distribuidoras a EMEA ubicadas en 3 provincias, de las tres marcas mas importantes de impresoras.

Due Diligence:

Fondo de inversión Americano, quiere invertir en compañía tecnológica Española al alza en ese momento, tras nuestra investigación y recomendación no invierte, y a los 6 meses y debido a los extremos que figuraban en nuestro informe, el valor cayó en un 70%.

Inteligencia: Innovación y especialización:

En el año 2006 una empresa multinacional de Software tenía un grave problema de piratería, pues en España el índice de piratería era del 49%, diseñamos y pusimos en marcha una campaña integral de detección, control y lucha tanto en establecimientos físicos como en la red, consiguiendo rebajar en 3 años el índice de piratería del 49% al 16%.

Valoración de Empresas:

Importante grupo de reaseguradores antes de renovar pólizas de seguros, quiere conocer en realidad el valor de dos grupos empresariales españoles especializados en la inversión en monedas, sellos y otros bienes tangibles.

Tras nuestros informes deciden no renovar las pólizas.

La valoración de una empresa no sólo debe basarse en lo que figura en los documentos oficiales y privados, sino que debe ponerse en relación con la realidad material física y con la realidad psicológica de sus directivos y propietarios

En Gestión de riesgos:

Para pasar de una gestión defensiva a una proactiva, no sólo hay que implementar las mejores herramientas tecnológicas de análisis, gestión y normativas.

No sólo hay que adecuar los procesos al acuerdo de Basilea.

No sólo hay que automatizar y rediseñar los procesos de gestión.

Hay que salir al mundo real, hay que detectar, hay que comprobar, hay que identificar, hay que testar……

Aseguradoras y reaseguradoras antes de renovar las pólizas que llevaban 15 años renovando con dos clientes, quieren conocer la realidad de los riesgos y la realidad de los bienes asegurados, tras el trabajo de campo, investigaciones diversas y el análisis correspondiente, y en base al informe emitido no renuevan, la no renovación es portada de noticia en el Financial Times, y deviene en crack económico para miles de inversores y sendos procesos judiciales.

Verificación de la Eficiencia Comercial:

Multinacional de cosméticos con stands propios en centros comerciales, los somete a Mystery efectuado con Detectives, y tras los resultados, cambia el plan de formación, los manuales operativos y uniformes.

Estrategia:

Empresa multinacional de línea blanca, tras nuestro trabajo de investigación con detectives, revisa los contratos de posicionamiento, modifica la campaña de marketing y posicionamiento en el centro de venta, e invierte en rediseñar y fabricar el merchandising en base a nuestras recomendaciones, ubicándolo de manera diferente.

TSCM y Contramedidas:

Proteger su Empresa contra la Vigilancia Electrónica: garantizar y preservar la intimidad de las personas, sus comunicaciones así como proteger sus secretos privados, profesionales, comerciales o industriales, así mismo está orientada a resolver los problemas derivados del espionaje de cualquier índole y garantizar la seguridad en las reuniones y comunicaciones.

Verificación externa de nuevas estrategias, cambios organizativos y de procesos:

La investigación con Detectives es la herramienta externa adecuada para verificar la realidad del cambio, llevando a cabo el control y evaluación de los cambios a medida que estos se van produciendo.

Proporcionamos a la dirección la visión global de todos estos aspectos: factores del cambio, fases del cambio y elementos para la gestión del cambio.

Multinacional de hardware tras nuestro trabajo cambió el plan de formación e incentivos, así como su estrategia de venta, invirtiendo en la formación y motivación de sus distribuidores.

Inteligencia Corporativa es la que genera información y conocimiento que permite aprender constantemente a la compañía.

Los datos cuantitativos y cualitativos tras ser filtrados ordenados y estructurados se transforman en información tanto interna como externa que se sintetiza, analiza, resume y comparte como conocimiento que puede ser tácito o explícito y que combinado sirve para interpretar o pronosticar y que empaquetado como inteligencia se disemina y comunica y que puede ser utilizado para la acción de toma de decisiones.

Para no extenderme mas cito otros servicios con los que podemos apoyar al Director de Seguridad:

Establecimiento de cadena de custodia de pruebas.

Pericias de trazabilidad de las pruebas.

Entrevistas críticas.

Búsqueda y recuperación de Activos.

Contravigilancias.

TSCM

En definitiva la empresa de investigación privada Española, como la nuestra, posee la diversidad de recursos que le permite ofrecer una gran variedad de enfoques, que incluyen la aplicación de la contabilidad forense, la detección electrónica, la investigación informática forense, la ciber investigación y seguridad , así como herramientas de investigación tradicionales, entre ellas operaciones encubiertas y vigilancia, para adaptarse de la mejor manera a las necesidades y los objetivos del cliente. Nuestra ventaja se encuentra en las diversas competencias de nuestros equipos de investigación, que se componen de Detectives privados, ex oficiales, contables forenses, investigadores, especialistas en informática forense y analistas de información de inteligencia

#Criminología #Inteligencia #Security #GrupoDC #Seguridad #Seguritecnia #Criptografía #RiskManagement #decysyon


We are now decysyon

please visit our new website.

bottom of page